Actualidad

Innovación, adaptación y crecimiento: una mirada al 2025 con Aitor del Escobal, nuestro Managing Director

Sep 30, 2025

En esta entrevista, hablamos con Aitor del Escobal, nuestro Managing Director, para repasar los hitos más relevantes del primer semestre de 2025, analizar cómo está evolucionando el sector de la máquina herramienta y conocer su visión sobre los retos y oportunidades que marcarán los próximos meses.

Una conversación directa y con perspectiva de negocio, sobre internacionalización, transformación industrial, digitalización y crecimiento interno. Todo ello desde la mirada de quien lidera esta nueva etapa con un claro objetivo: consolidar un modelo de empresa más ágil, más conectada y orientada al cliente.

Un semestre de consolidación y crecimiento

1. Si tuvieras que resumir este primer semestre en una frase, ¿cuál sería y por qué?

“Un semestre de consolidación y preparación para el salto.”

Después de un 2024 marcado por la incertidumbre y los ajustes, este primer semestre de 2025 nos ha permitido consolidar proyectos clave, estabilizar operaciones y sentar bases firmes para el crecimiento. Hemos reforzado procesos internos, ampliado relaciones comerciales y dado pasos importantes en mercados estratégicos.

2. ¿Qué hitos o logros destacarías como más relevantes para nosotros en CMI Durango en estos seis meses?

Uno de los logros más relevantes ha sido la mejora de nuestra capacidad para adaptarnos a requerimientos complejos, gracias a una mayor integración entre los departamentos de aplicaciones, ingeniería y producción. Esto nos ha permitido ofrecer soluciones más competitivas y personalizadas a nuestros clientes.

Otro hito importante ha sido el fortalecimiento de nuestra red comercial y de service, con la incorporación de nuevos agentes y aliados en mercados clave lo cual nos permite tener mayor y mejor presencia en el mercado nacional e internacional.

Y, por último, destacaría el impulso a nuestra transformación interna: hemos avanzado en digitalización de procesos, formación del equipo y mejora continua, sentando las bases para una empresa más eficiente y orientada al cliente.

Tendencias industriales y expansión internacional

3. Desde tu perspectiva, ¿cómo ha evolucionado el mercado de máquina-herramienta en este periodo y qué tendencias están marcando nuestro sector?

El sector avanza hacia soluciones cada vez más personalizadas, conectadas y sostenibles. Hemos notado una recuperación en la inversión industrial, aunque con decisiones más meditadas por parte de los clientes. La automatización, la integración de tecnologías digitales y la demanda de soluciones con menor impacto energético están marcando la pauta.

4. ¿En qué sectores hemos notado un mayor dinamismo?

Estamos viendo mucho dinamismo en varios sectores como los sectores energético (renovable y nuclear), aeronáutico y defensa. Son industrias que requieren soluciones técnicas avanzadas, en las que nuestra capacidad de adaptación nos permite responder con agilidad y precisión.

5. La internacionalización siempre ha sido clave para nosotros: ¿qué peso está teniendo en la estrategia actual y qué mercados están resultando más interesantes?

La internacionalización es uno de los pilares estratégicos de CMI Durango, complementando nuestra buena posición en el mercado nacional. En este semestre, hemos reforzado nuestra presencia en mercados europeos como Francia y Portugal, así como en mercados americanos como México, donde hay una creciente demanda de soluciones robustas, personalizadas y de alta calidad como las nuestras.

6. ¿Qué nuevas formas de relación con los clientes estamos impulsando para reforzar nuestra estrategia comercial?

Estamos apostando por relaciones más consultivas, más cercanas y de largo plazo. No solo vendemos máquinas: ofrecemos soluciones. Por eso, hemos incorporado más servicios de ingeniería aplicada, asistencia técnica remota y mantenimientos predictivos, además de trabajar más de cerca con nuestros clientes desde la fase de concepción y diseño de las soluciones que necesitan nuestros clientes.

Perspectivas para el cierre del año

7. ¿Cuáles son los principales objetivos que nos marcamos de cara al segundo semestre de 2025?

Nuestro principal objetivo es consolidar los nuevos contratos en curso, mejorar la productividad con los recursos ya implementados, y reforzar nuestro posicionamiento como proveedor de soluciones a medida. También queremos avanzar en sostenibilidad industrial, tanto en nuestros procesos como en el diseño de nuestras máquinas.

8. ¿Qué retos identificas en el entorno actual y cómo nos estamos preparando para afrontarlos?

Uno de los mayores retos sigue siendo ser una empresa muy ágil para adaptarnos rápidamente y dar una respuesta adecuada al entorno de incertidumbre global. Para ello, estamos diversificando sectores y mejorando nuestras soluciones orientándolas a aplicaciones específicas. Otro gran reto es la atracción de talento técnico, algo en lo que ya estamos colaborando con centros de formación profesional y universidades.

9. ¿Qué papel juega la innovación tecnológica en nuestros planes de crecimiento?

La innovación no es opcional, es esencial. En CMI Durango estamos apostando por el desarrollo de soluciones más inteligentes, conectadas y eficientes. Trabajamos en colaboración con centros tecnológicos locales y estamos explorando nuevas líneas en sensórica, automatización y control remoto de maquinaria.

Liderazgo, aprendizajes y visión de futuro

10. Este es tu primer año completo como director general. ¿Qué aprendizajes destacarías hasta ahora?

Uno de los mayores aprendizajes ha sido la importancia de escuchar. Escuchar al equipo, al cliente, al entorno. También he aprendido que el cambio no siempre es rápido, pero sí constante, y que una comunicación clara y una visión compartida son claves para avanzar.

11. ¿Qué expectativas tienes para el cierre de 2025 y cómo imaginas el futuro cercano de CMI Durango?

Queremos cerrar el año cumpliendo objetivos de crecimiento sostenido, con una cartera de pedidos sólida y con un equipo más cohesionado. Veo el futuro de CMI Durango como una empresa ágil, tecnológicamente avanzada y con una cultura industrial fuerte, capaz de competir en mercados exigentes sin perder nuestra esencia.

12. A nivel personal, ¿qué es lo que más te motiva de liderar esta nueva etapa de la empresa?

Lo que más me motiva es el reto de transformar sin perder la identidad. Tenemos un legado industrial valioso, un equipo comprometido y muchas capacidades técnicas. Mi rol es canalizar todo eso hacia un modelo de empresa preparada para el futuro, más sostenible, más digital y más cercana al cliente.

Avanzar con visión

Desde hace más de 80 años, en CMI Durango acompañamos a nuestros clientes con soluciones de máquina herramienta adaptadas a procesos complejos y entornos industriales en evolución.

Este 2025 lo afrontamos con determinación, foco y una visión compartida: construir una empresa más ágil, más tecnológica y más cercana, sin dejar de lado aquello que nos define. Porque para nosotros, avanzar es transformar… sin dejar de ser quienes somos.

Logo-cmi-durango
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.